martes, 6 de agosto de 2013

España es un tango muy triste



1. Campeones en corrupción y podredumbre

Regresa uno al país después de unas cortas vacaciones, y lo encuentra mucho peor de como lo dejó, y mira que era difícil que pudiera empeorar.

Ahí tienen ustedes al corrupto Rajoy negándolo todo aunque le hayan cogido con las manos en la masa –esos impagables mensajes telefónicos suyos de apoyo y ánimo a su “amiguito del alma” y pagador en negro, Luis Bárcenas-; pues no pasa nada, y “fin de la cita”. Rajoy, un payaso que ni siquiera sabe leer correctamente el texto que le escriben. Tuve ocasión por cierto de ver el efecto surtido en varios canales televisivos argentinos y también en gente común, y comprobar como todos se tronchaban de risa ante la torpeza del majadero que preside el (des)Gobierno español.

Otra noticia de portada sobre España, ésta en la televisión oficial chilena, fue esos días el traspaso del jugador de moda en Chile desde el Colo Colo, primer equipo del país al… Mirandés. En España no hay dinero para los dependientes, pero un club de Segunda B arruinado por las deudas puede fichar impunemente al jugador estrella del fútbol chileno.

No es una operación aislada. Unos días antes los medios brasileños reforzaban lo sabido –que el fútbol español es una gigantesca lavadora de dinero negro y evasión de capitales- con otra noticia de similar fuste: según el club Santos de Brasil, de los 57 millones de euros que supuestamente ha percibido por el traspaso del jugador Neymar al FC Barcelona, en realidad entre ellos y una empresa intermediaria solo han percibido 17 millones, ignorando dónde han ido a parar los 40 millones de euros restantes. ¿Lo explicarán el FC Barcelona, La Liga de Fútbol Profesional, el Consejo Superior de Deportes, el Fiscal Anticorrupción, la Agencia Tributaria, el Gobierno español? Seguro que no.

Luego aparece ese asunto indecente a más no poder cual es el indulto concedido en Marruecos a un tipo supuestamente llamado Daniel Galván, de quien El País decía en sus primeras informaciones, que generalmente son las más interesantes por ser las reales, que se trata de un general iraquí que colaboró con los servicios secretos norteamericanos para liquidar desde dentro el régimen de Saddam Hussein. Al tipo se le proporcionó una identidad española, convirtiéndole en profesor de la Universidad de Murcia, lugar donde según el diario madrileño nadie le conoce. Y es que como en otros casos, los EEUU obligan a los servicios secretos vasallos, como el español, a hacerse cargo de agentes a los que dan nueva identidad, repartiendo cargas entre sus presuntos aliados con el mismo descaro con el que hace unos años obligaron a diversos países europeos entre ellos España, a quedarse con presos liberados de Guantánamo.

El caso es que el agente protegido por los servicios norteamericanos y españoles fue condenado en Marruecos a 30 años de cárcel por pederastia, y que apenas cumplidos dos le llegó un real indulto tras la visita del rey de España a Marruecos, estancia durante la cual el monarca español pidió a su homólogo marroquí la libertad del tal Galván, disfrazada la maniobra al incluirle en una lista con otros 40 presos españoles. Los indultos fueron concedidos. Nadie contaba sin embargo, con la reacción de la calle marroquí –probablemente inducida por los islamistas-, así que, en un gesto sin precedentes, el sátrapa de Rabat se ha visto en la necesidad de revocar el indulto concedido. Mientras, el Gobierno español y los medios a su servicio disparaban una catarata de mentiras según su costumbre, con las que intentar disimular su responsabilidad en esta farsa de encubrimiento. Demasiado tarde.

Ahora ya solo falta el análisis del experto antiterrorista de guardia. Por cierto, lleva una temporada bastante callado, el pobre; más le vale.


2. La Guardia Civil vigila

Llego al aeropuerto de El Prat tras un vuelo de 13 horas desde Santiago de Chile más la propina del transfer y puente aéreo Madrid-Barcelona. Después de un día entero de pasar controles de seguridad, ser cacheado a mano y con detector y ver mis pertenencias irradiadas por una colección de escáners, cuando por fin me dirijo a la salida un perspicaz guardia civil deduce mi condición de sospechoso a saber de qué tráficos dado que voy solo, sin afeitar, con la camisa por fuera del pantalón y empujando una maleta-baúl de considerables dimensiones y herméticamente cerrada para más señas (delante de mí han interceptado igualmente a una chica de aspecto aindiado, que viaja sola y que también lleva una maleta grande). A mi lado en cambio pasan centenares de jóvenes suburbiales del centro y norte de Europa, en manadas o en pareja, cocidos en alcohol a esta hora de la mañana (son escasamente las 9h); portan roñosas bolsas de viaje seguramente repletas de pastillas y cocaína con las cuales amenizar sus vacaciones, en este lugar de asueto salvaje para la “white trash” europea en que por decisión oficial se ha convertido España. Nadie les para, ni casi les miran a la cara. Es obvio que a esa gente no se les puede molestar, no sea cosa que se larguen con sus escasos euros a Croacia o a cualquier otro basurero veraniego por el estilo, y se fastidie así la principal y a este paso casi única fuente de ingresos del PIB español.

El guardia civil que me ha parado y que me hace abrir mi maleta habla mucho y rápido, con una cortesía falsa y estudiada. Hace preguntas sin parar, buscando contradicciones; pregunta qué llevo, dónde he estado, cuántas horas dura el vuelo desde Santiago de Chile, si tengo familia allí, si conozco a alguien (pienso después que debí contestarle que qué coño le importa a él si conozco o no a alguien en América o en cualquier otra parte…). Mis respuestas son secas y llevan mala leche, más que nada porque lo que está haciendo este tipo además de molestarme es un paripé inútil que no sirve para nada; lo saben él y sus jefes, por descontado. El verdadero negocio en tráficos ilegales está en otra parte (en los contenedores que llegan a diario al puerto de Barcelona por ejemplo, donde ya se han pringado por cierto bastantes colegas suyos según varios procedimientos judiciales abiertos en los últimos años), y en el menudeo que introducen esos búfalos rubios y coloradotes que pasan cerca de nosotros echándonos ojeadas furtivas, y que luego consumirán hasta no tenerse en pie antes de mear a ríos en nuestras calles cuando salen de las discotecas o lanzarse a la piscina del hotel desde el balcón de su habitación como colofón de eso que llaman vacaciones.

Curiosamente, la inspección finaliza de repente cuando las hábiles manos del guardia civil topan con dos volúmenes de cocina tradicional argentina que me regaló una amiga cordobesa; el policía incluso suelta un “disculpe”, tras indicarme que puedo cerrar la maleta. Se conoce que el hombre debió pensar que un lector de libros, de cocina extranjera para mayor inri, no da el perfil de narcotraficante.

Me marcho perplejo. Ya ven, luego dirán que la cultura no sirve para nada.

En la fotografía que ilustra el post, guardias civiles salen por una ventana del Congreso de los Diputados tras un "brillante servicio" llevado a cabo por la Benemérita institución el 23 de febrero de 1981.

domingo, 14 de julio de 2013

Mariano Rajoy debe ser destituido y detenido de inmediato



El grano de pus en el que se ha convertido el partido que sostiene al actual Gobierno español ha estallado finalmente. El torrente de porquería amenaza con ahogar en horas no solo al Partido Popular (PP), el que hasta ahora ha sido el partido hegemónico de la derecha española en el último cuarto de siglo, sino también al Gobierno Rajoy, comenzando desde luego por quien lo preside, un Mariano Rajoy cada vez más cerca del procesamiento por corrupción y prevaricación en un sinfín de sumarios que empiezan a confluir en uno solo: la trama PP. Porque, ciudadanos y ciudadanas, el PP está demostrando no ser un partido político sino una organización mafiosa creada y mantenida por sucesivas hornadas de dirigentes que desde hace décadas no han dejado sin tocar posibilidades en cuanto a corrupción económica y enriquecimiento ilícito, desde el cobro de sobornos en dinero negro procedentes de las grandes empresas españolas a cambio de la adjudicación de obras públicas a la "íntima amistad" con narcotraficantes y la financiación a través de ella de carreras políticas (caso Dorado-Feijóo), pasando por toda clase de delitos económicos tipificados, de la financiación "negra" de campañas políticas (caso Gurtel y flecos) a la evasión de capitales allegados a través de esos procedimientos corruptos  (caso Bárcenas).

El pinchazo del abceso lo ha provocado Pedro José Ramírez, el director del diario EL MUNDO, por cuenta de José María Aznar y su proycto de refundar la derecha española llevándola a posiciones más firmemente ancladas en la extrema derecha franquista de toda la vida. Así, Ramírez acaba de desvelar que tiene en su poder los SMS que han intercanviado el delincuente Luis Bárcenas, ex gerente y ex tesorero del PP apodado Luis el Cabrón en la trama Gurtel/PP, y el propio Mariano Rajoy en persona. Durante meses Bárcenas y Rajoy han intercambiado mensajes en los que el ex tesorero reclamaba implicación del partido para salvarle de la que le venía encima judicialmente hablando, y Rajoy le iba dando garantías e informando de que se hacían gestiones para conseguirlo, al tiempo que le pedía paciencia y tranquilidad. Los intercambios de mensajes prosiguieron incluso después de marzo pasado, cuando el PP le retiró a Bárcenas despacho, coche y abogados. Al ingresar en la cárcel Luis el Cabrón intentó un último contacto con Rajoy, probablemente para amenazarle con mayor intensidad, pero Rajoy ya no contestó al requiriniento de su protegido: el PP había decidido abandonar a su suerte al ex tesorero.

La última oferta del PP a Luis Bárcenas por su silencio fue, según le ha explicado Pedro José Ramírez al juez del caso, la destitución de Alberto Ruiz Gallardón como ministro de Justicia y asegurar a Bácenas el 25% de todo el dinero depositado  por el ex tesorero del PP en cuentas en el extranjero. Indirectamente pues el partido del Gobierno español está reconociendo que ese dinero es suyo, ya que le ofrece al ex tesorero una parte de él. Solo en cuentas suizas se ha rastreado cerca de 50 millones de euros, y hay mucho más depositado en EEUU, Canadá y varios paraísos fiscales.

Pero eso no es todo. Hoy domingo, en el telediario de La Sexta se nos han ofrecido imágenes de la llegada ayer a la prisión de Soto del Real, donde se halla internado Bárcenas, del ex juez Gómez de Liaño, el delincuente convicto y expulsado de la carrera judicial por corrupto y prevaricador, el mismo ex juez que ahora se gana la vida en Gran Bretaña representando los intereses "legales" de grandes narcotraficantes internacionales. Gómez de Liaño ha sido contratado, en teoría, por Bárcenas como abogado defensor tras la espantada de su equipo de abogados de esta semana. ¿Realmente lo ha contratado él, o se lo han colocado para dirigir su defensa y lo que puede o no decir a partir de ahora?  La Sexta lo desvelaba este mediodía: lo primero que le dijo Gómez de Liaño a Luis Bárcenas al verse ayer es que "no tire de la manta" y por tanto, que no cuente lo que sabe. Y es que quienes han enviado a Gómez de Liaño no quieren que el ex tesorero persista en su línea actual de llevarse por delante al PP y su Gobierno, al modo en que Sansón acabó con los filisteos derribando las columnas del templo. Al parecer Luis el Cabrón ha decidido que mueran todos, se supone que metafóricamente, con él, y hay importantes intereses no solo españoles que intentan evitarlo como sea.

Ante el cariz que están tomando los acontecimientos, hoy mismo el PSOE e Izquierda Unida han pedido ya la dimisión de Mariano Rajoy por vía de urgencia. Es por tanto el momento de que el Parlamento español asuma su ineludible responsabilidad, destituya a Rajoy y ordene su detención por delitos tan graves como la corrupción, la prevaricación y la asociación de malhechores para delinquir. Simultánemanete la justicia debe intervenir de inmediato incautando los locales y bienes del PP para evitar que se destruyan pruebas y que los activos del partido cambien de manos con el fin de ocultarlos. 

La mayor organización de delincuentes habida en España desde la desaparición del general Franco y su Régimen, ha quedado al descubierto. Es hora de que sus integrantes afronten sus resposabilidades penales.

La imagen que ilustra el post es una portada de la revista satírica EL JUEVES.

martes, 9 de julio de 2013

Y ahora, la destrucción de los convenios colectivos


 
En la destrucción programada de los derechos conquistados por los trabajadores en España que se contiene en la llamada Ley de Reforma Laboral (LRL), toca ahora dinamitar los convenios colectivos. Este lunes han quedado "legalmente" extinguidos los que afectan a casi dos millones de trabajadores ("solo" millón y medio según el Gobierno), al haberse rebasado la fecha límite impuesta para  su renegociación sin haber alcanzado acuerdos entre las partes. Solo en el País Vasco se dan por extinguidos alrededor de 400 convenios laborales.
 
Se cumple así lo que con implacable cinismo prevée la LRL, ante la satisfacción de la patronal española, promotores del engendro, y el desconcierto de los sindicatos. Sabiendo lo que venía, los empresarios se han negado evidentemente a negociar nada en los meses precedentes a la espera de que la extinción de los convenios dejara a los trabajadores afectados en sus manos, y poder así imponer ERES, despidos, rebajas salariales y aumentos de jornada laboral a su conveniencia. Los trabajadores sin convenio quedan protegidos solo por el Estatuto de los Trabajadores, especie de Constitución del mundo de las relaciones laborales llena de buenas palabras pero vacía de contenido real en cuanto a la defensa de los derechos de los trabajadores.
 
Cautivo y desarmado el ejército sindical, las tropas empresariales explotadoras están cubriendo todos sus objetivos con la complicidad activa del Gobierno palanganero al que dirigen y sostienen.
 
Y es que este ataque es apenas un ensayo preparatorio de más ambiciosos objetivos. Lo que se busca es "desregularizar" por completo el mercado laboral, para convertirlo de nuevo en la subasta de fuerza de trabajo al por menor que era hasta principios del siglo XX.  Quieren acabar con los convenios colectivos y desde luego también con los sindicatos, que desde hace 30 años han basado en ellos su propia razón de existir.
 
Esta es efectivamente una política criminal, terrorista, que enfoca las relaciones laborales al modo en que lo hacían los encargados de obra de las pirámides de Egipto, aunque por el momento sin látigo ni espada, y responde a una voluntad política enunciada y contenida en las "reformas" en materia laboral que está llevando a cabo el Gobierno Rajoy.
 
Lo peor es que no hay respuesta. ¿A qué esperan los afectados? ¿A qué estamos esperando todos?.
 

miércoles, 3 de julio de 2013

EEUU ultraja a Europa y pretende matar al mensajero


Mientras los EEUU persiguen al ex agente Snowden por todo el mundo, ese hipócrita falsario que es Barack Obama pronuncia ditirámbicos discursos sobre la libertad en la antigua celda de Nelson Mandela y en otros lugares emblemáticos relacionados con el multimillonario anciano sudafricano.
Obama puede estar tranquilo. La caza a Edward Snowden cuenta con el descarado apoyo de decenas de países vasallos del Imperio, que han llegado a cerrar el espacio aéreo europeo a aeronaves procedentes de Moscú, en cuyo aeropuerto al parecer se ha refugiado el ex agente de la NSA estadounidense. En el otro bando militan seres no menos descarados, como el falso indígena Morales, presidente boliviano que ofrece refugio al ex agente yanqui mientras envía a los antidisturbios a machacar indígenas que protestan por la construcción de una monstruosa carretera en su país, o el ínclito Correa, presidente de Ecuador, que ofrece sus servicios a Snowden en nombre de la libre expresión de las ideas mientras persigue cualquier discrepancia en los medios de comunicación ecuatorianos; cosas del populismo "de izquierdas".
El Asunto Snowden es pues, una gran farsa. Empezando por el propio personaje, del que se ha pretendido hacer creer que era poco menos que un becario de las agencias de espionaje norteamericanas. El propio Obama dijo de él desdeñosamente que no estaba dispuesto a movilizar los recursos de su país para perseguir a un individuo de 29 años. Y sin embargo, eso es exactamente lo que ha hecho el presidente estadounidense: movilizar todo  lo movilizable para capturar al desertor.
Cabe preguntarse entonces el por qué de tantas mentiras y sobre todo el por qué del interés de unos y otros por Snowden, a quien un bando quiere echarle el guante a cualquier precio y el otro conseguir la información que supuestamente atesora y de la cual ha dejado ir unas cuantas gotas en estos días de ruido y furia en los medios. A mi juicio la fuga de Edward Snowden tiene que ver con la lucha por el poder en los servicios secretos norteamericanos, batalla que viene librándose desde el 11-S, el golpe de Estado neocon que anunciara hace décadas el presidente Eisenhower. Snowden es un agente que probablemente sabe más de lo que conviene y cuya vida debía por ello estar en grave peligro, dada la radicalidad de la decisión que tomó: huir de su gente y de su país, y amenazar con ir contando lo que sabe.
Y lo que sabe y ha ido relatando Snowden por ahora, es simplemente estremecedor. EEUU espía a todo lo que se mueve sobre la faz de la Tierra y desencadena acciones terroristas de carácter cibernético contra quien y donde le da la gana, sean particulares, empresas, gobiernos o Estados, incluidos los presuntamente "amigos". Según el "traidor", cada mes las agencias secretas yanquis espían 500 millones de comunicaciones de todo tipo solo en Alemania. Lo más repugnante del caso con todo es el modo en el que los Gobiernos europeos, espiados y ultrajados por los servicios terroristas/contraterroristas norteamericanos, han corrido como un solo esclavo en auxilio del Tío Sam en su tenaz persecución del agente deslenguado. No solo se le deniega asilo político a quien ha denunciado cómo la CIA y compañía están espiando a los países donde lo solicita, sino que se colabora abiertamente en el intento de capturarle no se sabe si vivo o muerto; vamos, que visto el cariz que está tomando el asunto no sería extraño que un día de estos aparezca el señor Snowden "suicidado" en el lavabo de cualquier aeropuerto internacional.
Desde el punto de vista español, lo raro del caso es que el "experto antiterrorista" de guardia en la Estación Madrid aún no haya publicado ninguno de sus afamados artículos en EL PAIS o concedido las consabidas entrevistas en las cadenas de radio españolas. Y digo que es raro porque cada vez que hay un acto de terrorismo islamista pongamos por caso, no suele pasar ni 24 horas antes de que el hombre nos sermonee acerca de las amenazas a la seguridad nacional y a las libertades democráticas que representan esos terroristas. A lo que se ve el terrorismo del Imperio le preocupa menos; seguramente debe estar muy ocupado buscando a Snowden. 

martes, 2 de julio de 2013

Presentación en Huesca de LAS CENIZAS DEL SUEÑO ETERNO




Imagen de parte de la mesa que intervino en la presentación en Huesca, el pasado martes, día 25 de junio, en el salón de actos del Instituto de Estudios Altoaragoneses,  de LAS CENIZAS DEL SUEÑO ETERNO. LANAJA, 1936-1948. GUERRA, POSTGUERRA Y REPRESIÓN FRANQUISTA EN EL ARAGÓN RURAL.
 
De izquierda a derecha: Carlos Escartín, presidente del Círculo Republicano de Huesca, el autor, Joaquim Pisa, y el historiador altoaragonés Enrique Sarasa. La fotografía la tomó Carlos Miglaccio, presentador del acto y autor del blog Neofato.
 
El acto tuvo buena repercusión en medios locales. El Diario del Alto Aragón publicó al día siguiente un amplio artículo sobre el contenido del libro, y Radio Sariñena Cadena SER emitió dos días después una entrevista grabada con el autor.
 

viernes, 21 de junio de 2013

Brasil exige menos fútbol y más trabajo


Las manifestaciones que comenzaron en Sao Paulo como movilizaciones populares contra el alza del precio del transporte público se han extendido a todo el país, y devenido en pocos días en una protesta global que expresa el profundo malestar y la indignación que dominan a los brasileños. 
 
En la jornada de ayer, un millón de personas salieron a la calle en 80 ciudades brasileñas para gritar que están hartos. Lo novedoso del caso brasileño es que la revuelta ha tomado como objetivo central de las protestas los estadios de fútbol donde se está celebrando una competición de carácter mundial. Desde hace una semana, tropas de élite de la brutal Policía Militar protegen los campos de fútbol, y al parecer ya se ha producido algún intento de asaltar el estadio de Maracaná en pleno partido.
 
De continuar las protestas, podría verse en cuestión la misma continuidad del campeonato, contestado por muchos manifestantes cansados de que los problemas reales del país, que son muchos y graves, queden obscurecidos con eventos futbolísticos.
 
El malestar brasileño comenzó a concretarse cuando hace unos meses la Policía Militar empezó a atacar favelas y barrios periféricos de las principales ciudades brasileñas, en una operación de limpieza destinada a lavar la cara del país ante la inminencia del acontecimiento deportivo que ahora se está celebrando. La excusa oficial era liquidar las bandas de narcotraficantes que supuestamente usan las favelas como cuartel general; los vecinos denunciaron que en realidad, lo que las autoridades querían era evitar que los visitantes atraídos por la competición futbolística contemplaran el espectáculo de las villas-miseria brasileñas al lado mismo de los grandes y modernos estadios de fútbol, remodelados o contruidos a toda prisa para la ocasión.
 
Dilma Rousseff, la actual presidenta brasileña, se ha equivocado de medio a medio con su pueblo. La presidenta Rousseff ha dilapidado en casi nada la sólida herencia de Lula, y Brasil se precipita ya por el despeñadero económico de la crisis global y nacional mientras la presidenta adopta el chavismo como religión de Estado e impulsa el fútbol como droga social y también como instrumento de enriquecimiento corrupto para las élites del país. Pero calcularon mal la jugada, y los brasileños se han lanzado a la calle en el preludio de estallidos sociales que a no tardar se van a extender a otros países de América del Sur.
 
Ni el fútbol, ni el chavismo y ni siquiera la Policía Militar, van a poder pararlos.
 
En la fotografía que ilustra el post, un manifestante brasileño resume el coste de los eventos deportivos programados y la corrupción que generan, y lo compara con el salario mínimo vigente en el país. 

lunes, 17 de junio de 2013

El espionaje y el ciberterrorismo USA en Internet, al descubierto



Las actividades de espionaje masivo y ciberterrorismo de los servicios secretos norteamericanos en Internet son tan antiguos como la misma Red. No en vano ésta nació durante la Guerra Fría como un arma logística con vocación universal. Entonces se llamaba Arpanet, y su función era estrictamente militar. Posteriormente la red inicial se desdobló en dos: una rama "civil", que es lo que ahora conocemos como Red Mundial (WWW) o Internet, y Arpanet propiamente dicha, dedicada al espionaje militar en la Red.    
 
La actividad de Arpanet en Internet fue tan burda y prepotente, que hasta hace pocos años ni siquiera se preocupaban de enmascarar sus visitas a blogs como el de este servidor de ustedes, que desde hace una década es controlado periódicamente por esa gente.  En los últimos años se han vuelto más cuidadosos y ya no es posible identificarles como visitantes. 
 
Esta introducción viene a cuento del escándalo destapado hace unos días, cuando un agente desertor de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de EEUU, un tal Snowdon, ha denunciado públicamente que las agencias norteamericanas espían y practican ciberterrorismo en Internet; nada que no supiéramos ya, en realidad. Lo novedoso de la denuncia de Snowdon radica en que señala como cómplices de esas actividades criminales a las grandes empresas del oligopolio que maneja Internet, los Microsoft, Facebook, Yahoo, etc Y es que al parecer estas empresas trabajan en tal íntima asociación con las agencias norteamericanas que no está clara la línea donde acaba la empresa y donde comienza el servicio secreto.
 
Lo peor de todo para nosotros, ciudadanos europeos, es que según las revelaciones de Snowdon nuestros gobiernos vienen entregando a los norteamericanos desde hace un montón de años los datos de millones de ciudadanos de la Unión Europea, incluida nuestra actividad económica completa y desde luego nuestros movimientos personales por el mundo. Ya sabíamos que los servicios secretos europeos trabajan como palanganeros de los norteamericanos espiando a sus propios ciudadanos por cuenta de las agencias del Imperio, pero ahora nos enteramos de que en realidad estas tienen libre acceso a cualquier dato (nuestra nómina, el hotel donde pasamos las vacaciones, nuestros correos electrónicos con la "amiga o amigo especial" y desde luego nuestras opiniones políticas), y que registran y almacenan minuciosamente toda esa información; ríanse pues del Gran Hermano orwelliano. Hoy mismo el diario The Guardian denuncia que los servicios secretos británicos espían con todo descaro las cumbres políticas y económicas  que se celebran en Londres, seguramente por cuenta de sus amos del otro lado del Atlántico, como casi todo lo delictivo a gran escala que sucede en ese país que un día fue un imperio y hoy es apenas una colonia.
 
Eidentemente el control de Internet por los norteamericanos tiene carácter geoestratégico global. Actúan por tanto no solo contra particulares sino también contra gobiernos, empresas y cuanto crean que puede dificultar los intereses norteamericanos de dominación global totalizadora. Snowdon denuncia, por ejemplo como los EEUU han dirigido miles de ataques cibernéticos de carácter terrorista contra China y otros países.
 
La Unión Europea (UE) mientras tanto acaba de protestar enérgicamente ante esta situación. Es decir, la UE ha ejercido una vez más el derecho al pataleo más inane en un asunto en el que muchos políticos europeos son por su gusto cómplices necesarios de actividades radicalmente criminales. Absoluta indefensión de los ciudadanos ante el Estado totalitario universal, es la palabra que define la situación.  
 
La única esperanza que nos queda es que las máquinas de los terroristas revienten ante el empacho de datos, incapaces de digerir tanta información.